Cultura Total

jueves, 3 de abril de 2014

La Sábana Santa de Turin



textos sin respuestas.


La Sábana Santa, como el Arca de la Alianza, o el Santo Grial, son objetos largamente estudiados y debatidos a lo largo de los tiempos. Su procedencia, su Historia, sus verdades y mentiras, han generado polémicas e intensos debates que se multiplican con cada nuevo dato que se obtiene de ellos. Pero mientras que en el caso de los dos últimos se habla de ellos sin saber exactamente cuánto hay de leyenda y cuánto de realidad en ellos, puesto que ni tan siquiera se conoce dónde se encuentran, en el caso de la Sábana Sánta, ésta existe y se encuentra perfectamente localizada en Turín.

La Sábana Santa es un lienzo de lino de unos 4 metros de longitud, con la silueta de un cuerpo impresa en ella, y que según la tradición cristiana, José de Arimatea usó como mortaja de Jesús. En este lienzo aparece una especie de negativo fotográfico de una persona de 1,82 metros que presenta múltiples heridas similares a las que según cuenta la Historia sufrió Jesucristo en su Pasión. Además, un análisis exhaustivo de la misma ha encontrado restos de pólen de plantas que existían en Palestina y que hoy día están extinguidas, las cuales se han podido constatar por restos encontrados en otros fósiles que presentaban el mismo pólen. La apasionante historia de la figura de Jesús, y el misterio creado en torno a él a lo largo de los siglos (sin querer entrar en las creencias cristianas acerca de su importancia), ha generado un estudio sin precedentes en la historia de la investigación científica que ha llevado a un estudio tan profundo de la Sábana Santa, que hasta se han analizado las manchas de sangre una a una.

Aquí intentaremos mencionar los hallazgos más importantes y la validez de los mismos, sin entrar en valoraciones éticas sobre los mismos:

- En primer lugar está la famosa prueba del Carbono-14 que ha llegado a datar la Sábana entre los siglos XIII y XIV, pero los mismos científicos están de acuerdo en que estas pruebas tienen un 5% de probabilidades de error, y que en el caso que estudiamos, esas probabilidades aumentan puesto que la Sábana Santa ha ido acumulando restos de polen, polvo, etc. a lo largo de los siglos, mayor en el caso de un lienzo de tal tamaño. Por otro lado, también admiten que en el incendio provocado hace años, hubo de mojarse la Sábana y que aquel agua que empañó el lienzo podría haber afectado al estudio del C-14 que fue hecho con posterioridad.

- Por otro lado el negativo impresionado en el lienzo parece ser producto de una radiación que produjo una imagen tridimensional que sólo se observa con aparatos especiales. La radiación ocasionó quemaduras que determinaban incluso la distancia existente entre el cuerpo y la sábana. Los que apoyan la tesis de que se trató del cuerpo de Cristo aducen en este sentido que el mismo Pedro dijo que cuando fue al sepulcro allí estaba la Sábana pero sin el cuerpo en su interior como si hubiera desaparecido instantáneamente.

- Las marcas contenidas en la Sábana Santa son las que tendría un crucificado. Por ejemplo, las marcas de una corona de espinas. 



- En cuanto a si se corresponde con la imagen de Jesucristo, habría que mencionar las coincidencias entre el hombre del lienzo y Jesús.

- No era demasiado habitual que se golpeara tan brutalmente a los que luego se crucificaban. En este caso de estudio, el hombre del lienzo recibió más de 1.000 heridas producto de muchos latigazos, como cuentan que hicieron con Jesús.
- Se ha demostrado que a la persona de la Sábana también le dieron una lanzada en el costado después de muerto.
- El hombre de la Sábana no llegó a descomponerse en ningún momento, lo que coincidiría con la historia de Jesús.
- Casi todos los crucificados se enterraban en fosas comunes, pero en este caso, el hombre del lienzo, que también se ha demostrado, como queda dicho, que fue crucificado, fue amortajado con especias aromáticas, tal y como cuenta la Biblia respecto de Jesús.
- También era costumbre que a los crucificados se les partiera las piernas. En nuestro caso, ni se le hizo a Jesús ni tampoco al hombre de la Sábana Santa.
Se podrían comentar muchos más factores coincidentes con una y otra figura, y determinar si ambos son la misma persona o no. No hay ninguna prueba fehaciente de que realmente sea Jesús quien estuviera en la Sábana de Turín, sino simples hechos coincidentes que según las creencias de uno u otro podrían inclinarnos hacia la veracidad de santidad del lienzo. Pero lo que resulta innegable es la importancia científica de este objeto, pues independientemente de que sea o no, su estudio ya ha levantado un misterio que tiene unas implicaciones dogmáticas trascendentales para los cristianos creyentes de la Resurrección.
Publicado por aluminca en 7:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Misterios, Reliquias, Sabana Santa, Turin

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar en este blog

Etiquetas

  • 20's (1)
  • 30s (6)
  • 40's (3)
  • 50's (4)
  • 60s (4)
  • 70s (5)
  • 80s (4)
  • 90's (3)
  • Abducciones (1)
  • Africa (5)
  • Albert Einstein (1)
  • Aleister Crowell (1)
  • Alemania (4)
  • Alfred Nobel (1)
  • Aliens (2)
  • Alimentos (2)
  • Amazonas (2)
  • America (13)
  • Anecdotas (14)
  • Aquelarre (1)
  • Argentina (3)
  • Arqueologia (7)
  • Asesinos (12)
  • Asia (2)
  • Asimov (2)
  • Australia (1)
  • Autos (1)
  • Auzchwitz (2)
  • Aztecas (7)
  • Biblia (5)
  • Biologia (4)
  • Brasil (4)
  • Brujas (1)
  • Canada (3)
  • Canibalismo (2)
  • Cascadas (1)
  • Cataratas (1)
  • Celebridades (1)
  • Charles Dickens (1)
  • Chile (1)
  • China (5)
  • Cientificos (10)
  • Cine (3)
  • Colonia (7)
  • Conquistadores (10)
  • Constanzo (1)
  • Corazon De Leon (1)
  • Criptozoologia (2)
  • Cristianos (3)
  • Cruzadas (1)
  • Curiosidades (85)
  • Deportistas (1)
  • Desapariciones (6)
  • Descargas (1)
  • Diablo (2)
  • Dibujos Animados (1)
  • Dictadores (2)
  • Disney (1)
  • Drogas (1)
  • Ecuador.Tribus (5)
  • Edad Media (10)
  • Egipto (6)
  • Emperador (2)
  • Enfermedades (9)
  • Enigmas (16)
  • Epidemias (2)
  • Escritores (8)
  • Estados Unidos (2)
  • Estafadores (2)
  • Europa (42)
  • Fantasmas (2)
  • Faraones (1)
  • Fenomenos (1)
  • Filipinas (2)
  • Francia (14)
  • Futbol (1)
  • Genios (7)
  • Gevaudan (1)
  • Grandes Descubrimientos (4)
  • Griega (6)
  • Guerra (15)
  • Guyana (1)
  • Haiti (1)
  • Hazañas Militares (2)
  • Hazañas Militares. 80s (3)
  • Hebreos (4)
  • Hercules (2)
  • Heroes (12)
  • Historia (1)
  • Hitler (1)
  • Hoia Baci (1)
  • Homofobia (1)
  • Homosexualidad (1)
  • Honduras (2)
  • Houdini (1)
  • I GuerraMundial (1)
  • Idioma (1)
  • II Guerra Mundial (1)
  • Incas (2)
  • India (1)
  • Inglaterra (12)
  • Irak (1)
  • Iran (1)
  • Isla (1)
  • Israel (4)
  • Issac Asimov (1)
  • Italia (2)
  • Jack El Destripador (1)
  • Japon (3)
  • Jim Jones (1)
  • John Bonham (1)
  • Jonestown (1)
  • Kennedy (1)
  • Lago Anjikuni (1)
  • Lago Roopkund (1)
  • Led Zeppelin (1)
  • Leyendas (24)
  • Lideres (14)
  • Longevidad (1)
  • Luis XV (1)
  • Luna (1)
  • Magia (7)
  • Magia Negra (2)
  • Maldicion (7)
  • Marinos (3)
  • Masones (1)
  • Mayas (4)
  • Medicina (1)
  • Mensajes Subliminales (2)
  • Mesopotamia (1)
  • Mexico (25)
  • Misterios (60)
  • Mitologia (9)
  • Mitos (15)
  • Monstruos (3)
  • Musicos (3)
  • Musulmanes (1)
  • Napoleon (1)
  • Narcosatanicos (1)
  • Naufragos (2)
  • Niños (1)
  • Niños Verdes (1)
  • Nostradamus (1)
  • Océano Pacífico (1)
  • Olimpiadas (1)
  • Ooparts (2)
  • Ovnis (4)
  • Palabra (1)
  • Papa Negro (1)
  • Pareidolias (1)
  • Peliculas (1)
  • Peru (3)
  • Piramides (5)
  • Piratas (1)
  • Poemas (1)
  • Poesia (1)
  • Poetas (1)
  • Polonia (2)
  • Porfiriato (1)
  • Prehispanico (10)
  • Prehistoria (1)
  • Profetas (4)
  • Prusia (1)
  • Reinas (1)
  • Reliquias (1)
  • Revistas (2)
  • Reyes (4)
  • Robert Plant (1)
  • Rock (4)
  • Rockefeller (1)
  • Roquefort (1)
  • Ruinas (1)
  • Rumania (2)
  • Rusia (2)
  • Sabana Santa (1)
  • Saint Germain (1)
  • Santa Inquisicion (1)
  • Santo Oficio (1)
  • Sectas (1)
  • Seductor (1)
  • Sentinel del Norte (1)
  • Siberia (2)
  • Siglo I A:C. (1)
  • Siglo XIX (13)
  • Siglo XV (4)
  • Siglo XVI (4)
  • Siglo XVII (4)
  • Siglo XVIII (7)
  • Siglo XX (49)
  • Sir Arthur Conan Doyle (2)
  • Submaninas (2)
  • Sudamerica (4)
  • Suecia (1)
  • Suicidio (1)
  • Triangulo De Las Bermudas (1)
  • Triángulo de Michigan (1)
  • Triángulo del Dragón (1)
  • Turin (1)
  • Tutankamon (1)
  • Uruguay (1)
  • Viajeros (14)
  • Vibrador (1)
  • Yeti (1)
  • Zeus (1)
  • Zombies (1)

Facebook

Mas Lecturas

  • Escuchando Al Pasado

Entradas populares

  • La Terraza de Baalbek, un misterio sin resolver
    Al norte de Damasco se extiende la Terraza de Baalbek , una plataforma construida con enormes losas algunas de las cuales mi...
  • Rómulo y Remo
    Supongo que todos habréis escuchado, leído, o estudiado alguna vez la historia de Rómulo y Remo, de cómo fueron amamantados por un...
  • ¿Sexo subliminal en películas de Disney?
    Recuerdo el día que vi la película Hércules y como escuché, en la escena en que unas fans entran en la casa de Hércules para acosa...
  • Los Viajes de Francisco Pizarro
    Francisco Pizarro dirigió 3 viajes para conquistar el Tahuantinsuyo. Los organizó desde 1524 cuando fundó la “Empresa del Levante” con ...
  • Jeffrey Dahmer, “El Carnicero de Milwaukee”.
    . Psicópata, necrófilo y necrófago… Jeffrey Lionel Dahmer, más conocido como el carnicero de Milwaukee fue uno de los ...
  • El Mapa De Piri Reis
    ¿Qué es el mapa de Piri Reis? Uno de los más grandes enigmas del mundo el llamado Mapa de Piri Reis , que sido estudiado nume...
  • La Leyenda de los Volcanes
    Las huestes del Imperio azteca regresaban de la guerra. Pero no sonaban ni los teponaxtles ni las caracolas, ni el huéhuetl hacía r...
  • Curiosidades de la Segunda Guerra Mundial
    Esta foto es la más famosa de la historia militar norteamericana, no fue originalmente tomada en combate, sino en el momento del re...
  • Los 10 Ovnis 'Mejor Vistos' De La Historia
      Después de que el Reino Unido desclasificara documentos sobre ovnis, muchos recuerdan cuáles han sido los avistamientos más famosos ...
  • Un poema en latín que nadie se atrevió a traducir en 20 siglos
      Cayo Valerio Catulo (siglo I a.C.) fue un poeta latino de la época republicana. Las obras que se conservan de Catulo son 116 poesías...

Archivo del blog

  • ►  2015 (2)
    • ►  abril (2)
  • ▼  2014 (36)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  mayo (1)
    • ▼  abril (9)
      • La muerte de Natalie Wood y otros enigmas del mund...
      • El mapa mundi de las desapariciones más inexplicables
      • Esta lista va a cambiar tu modo de pensar sobre la...
      • Los Wandjina - Antiguos Dioses De Los Aborigenes A...
      • Ruinas En La Luna: Civilizaciones Antiguas
      • Enigma Y Misterio De Teotihuacan Y Sus Pirámides.
      • Cascadas y Cataratas Unicas En El Mundo
      • La Sábana Santa de Turin
      • El Pozo del Dinero, uno de los más grandes misteri...
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2013 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (100)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (27)
    • ►  mayo (26)

Datos personales

aluminca
Ver todo mi perfil

Vistas de página en total

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.